Conscientes de la importancia que cobran las personas en nuestra organización y buscando su motivación y compromiso, desde Skios queremos apostar por la conciliación, mediante la creación de un plan en el que se recojan las medidas de conciliación que te mostramos en este documento.
Nuestra apuesta por la conciliación se apoya en un compromiso mutuo de la empresa y de los empleados que, basado en una relación de confianza, esfuerzo y responsabilidad, trata de favorecer la calidad de vida de los empleados a la vez que mejoramos los resultados de la compañía.
En este sentido, las medidas que forman parte de nuestro catálogo y aquellas que se puedan ir incorporando en el futuro, están enfocadas a facilitar el equilibrio entre la vida laboral y la vida personal a través de acciones encaminadas a mejorar la calidad del empleo, flexibilidad, igualdad, apoyo a la familia, desarrollo personal y profesional.
Nuestro compromiso con la conciliación va más allá de una mera declaración de intenciones. Para nosotros se trata de un compromiso activo, a través del cual implementaremos un sistema de gestión, que pretende evaluar periódicamente el grado de satisfacción de cada una de las medidas y proponer mejoras a las mismas en función de las necesidades y perfiles de las personas que forman parte de nuestro equipo.
En este documento puedes conocer cada una de las medidas, así como los canales de comunicación, sus formas de tramitación y canales de comunicación para que puedas utilizar aquellas que más se adapten a tus necesidades.
Medidas
Reuniones Internas Eficaces
- Puntualidad: la reunión deberá celebrarse siempre a la hora acordada, asegura la motivación de los participantes y muestra respeto por sus horarios.
- Comienzo: preferiblemente, el inicio de las reuniones deberá producirse respetando el horario indicado a los efectos de respetar el horario de entrada flexible.
- Mañanas: desde las 9.45 horas, hasta las 14.00 horas (salvo causas de fuerza mayor). Tardes: desde las 15.30 hasta las 17.00 horas (salvo causas de fuerza mayor).
- Resumen: los temas a tratar en la reunión se recogerán en una agenda indicando tema, objetivos y expectativas, asignando responsable para cada tema a tratar.
- Agenda y acta: 48 horas antes de la reunión se enviará la agenda a los participantes para facilitar su preparación. 48 horas después de su celebración se tratará de enviar el acta resumen de los puntos tratados y los próximos pasos a dar.
- Preparación previa de la intervención por parte de los asistentes.
- Cumplir tiempos: en la medida de lo posible, trataremos de que la reunión no exceda 6 las 2 horas de duración y dejaremos espacio a la intervención de todos los participantes según el orden del día programado.
- Los imprescindibles: las reuniones demasiado numerosas no permiten la participación activa y son poco eficaces para la toma de decisiones.
- Formato: las reuniones son un medio para conseguir el objetivo. Piensa en el mejor formato según el tema: presencial, conference call, informal…
Flexibilidad espacio temporal
Medida que pretende facilitar la conciliación de la vida personal y familiar, a través de la implantación de un horario flexible. Así, es posible elegir, siempre que las necesidades del departamento lo permitan, la hora de entrada a los puestos de trabajo en remoto.
Se cumplirá con 40 horas a la semana de trabajo efectivo.
- De lunes a jueves se trabajarán 8 horas y media, y los viernes la jornada será de 6 horas (con
- horario de salida, como máximo, a las 15.00 horas).
- El horario de entrada será entre las 8.00 y las 10.00 horas, como máximo.
- El horario de salida será entre las 17.00 horas, como mínimo, y las 19.00 horas.
- Se dispondrá de un tiempo mínimo para comer y descansar de 30 minutos. Este tiempo podría alargarse, lo que supondría prolongar la hora de salida de forma proporcional.
Videoconferencia
Dentro de la organización se promoverá la celebración de reuniones por videoconferencia con el objetivo de aprovechar mejor el tiempo, así como minimizar los riesgos y costes en recursos que implica el desplazarse para acudir a reuniones fuera del lugar habitual de trabajo. Siempre que sea posible, las reuniones podrán celebrarse mediante videoconferencia.
Teletrabajo
En Skios contemplamos el teletrabajo como herramienta de conciliación, entendiéndolo como cualquier forma de organización del trabajo en la que éste se lleva a cabo por una persona del grupo utilizando las tecnologías de la información y la comunicación para trabajar.